domingo, 12 de septiembre de 2010

Es imposible quemarse si uno no está ardiendo...




Pies...
Para qué los quiero?
Si tengo alas para volar.


Me quedé pensando en esta frase, que pronto voy a tener conmigo, sobre mi piel, todos los días...

Y en Frida también pensé. En su vida, en su amor, en sus pies, en sus alas que volaban, en su creatividad, en su mente impiadosa

Cómo me gustaría poder tener esos instantes de genialidad, para transmitir claramente lo que siente mi alma.


Frida sos maravillosa.

domingo, 22 de agosto de 2010

La política del olvido.


Viste que a uno se le da por escribir y escribe un sin fin de cosas, que quizás luego tengan algún sentido o no. Es escribir y punto, es pensar y transcribir y punto.
Porque hay cosas que te taladran la cabeza y las tenés que escribir, gritar o revolearselas a alguien a quién consideres le importe o le interese. El tema es que la gente está muy sumergida en lo suyo como para andar interesándose en las desdichas ajenas.
A pesar de que estos tiempos, hace ya algún tiempo, me la vienen poniendo difícil, llenando el camino de cosas horribles e impensadas... Puedo decir que MUY, muy en el fondo estoy contenta de saber que HOY, con la mente más clara y menos borroneada puedo darme cuenta de tantas cosas que antes consideraba indescifrables.
En primer lugar, es que hoy no estoy parada en el mismo lugar que hace algunos años.
Es muy triste darte cuenta que luego de terminar y cerrar varias etapas seguís ahí parada como esperando algo que pensabas que iba a llegar, pero no llega. O quizás tarda... Pero... Cómo tarda!
O peor aún, que lo estabas esperando y no te vio y siguió de largo, pasó y continuó su camino. O no lo viste, o no te vio, o lo que es peor no lo supiste ver.
Y pensar esto como una excusa de poder tirarte en la cama a llorar, a comer y meditar sobre tu propia estupidez que no te dejo ver, y que perdiste la oportunidad.....
Porque con vos SIEMPRE o es todo o es nada, o pasó o no pasó, y si pasó ya se fue.
Es muy de persona triste, también, encontrarte rodeado de esa misma gente inutil y de mierda que pensaste no volver a saber más. Por que habías tomado una decisión: No me sirven, me hacen mal, me dañan, me detienen, me ahogan, me anestesian, no me dejan continuar.
Tristísimo, seguir rodeada de quien te hizo llorar, enojar. Rodeada de quien no se jugó por vos, de quien te usó, de quien no te quiso y prefirió a otro, de quien te hizo mal en cualquier ámbito de la vida.
De quien lo hizo adrede, de quien se hizo fuerte y grande a partir de tu dolor.

Pero... ¡QUÉ SUERTE! que si estoy mal y triste y con muchísimas ganas de no existir al menos sea por cosas nuevas.
Que suerte que no sangre más por antiguos motivos
Que suerte que no llene más mis falencias y espacios con cosas que no me sirven.
Que suerte, que a pesar de TODO lo que me hice, intento y logro no volver sobre mis pasos, que no doy marcha atrás en busca de un paseo que nunca nadie quiso.
¡QUÉ HORRIBLE ESTA SOLEDAD!
Pero que suerte que el menos ya no le mendigo a tiempos pasados lo que NUNCA me quisieron dar....
Que feo que tuve que crecer sangrando, ardiendo y llorando...
Pero que suerte que pude crecer y llegar hasta acá superando mi propio dolor, y evitando transitar nuevamente lo intransitable.
Qué suerte que no me adhiera a la política del olvido.
Que suerte que no considere que lo único que puede salvarme es olvidar
Que suerte que sea una fiel militante de la memoria
Que suerte que ya no necesite de tus besos vacíos

Que triste que aún hoy, después de tanto tiempo te me reaparezcas y me recuerdes lo que es estar tan triste, tan desencantada y vacía
Pero que suerte que al menos hoy lleve la delantera....

Cony


viernes, 20 de agosto de 2010

BRINDIS.


Llegando fin de 2009 se hizo el momento de levantar las copas y brindar. Dados los lazos sociales, este "brindis" por el año que vendrá suele hacerse varias veces, con diferentes grupos de amigos o compañeros laborales o de estudio.
Este año con una amiga mía brindamos por la NO auto-superación. Si, ya sé, se supone que uno tiene que querer e intentar auto-superarse, pero pensándolo como lo pensamos nosotras, claramente nos van a dar la razón. En fin, brindamos y pedimos que en el año que vendrá no tengamos más de un BOLUDO en nuestro haber, no nos permitiríamos superar la larga lista de boludos momentáneos que vestimos de bizarros príncipes encantados y pensamos que llegaron para quedarse... Igualmente, que suerte que no! Por ende cansadas de las relaciones fallidas, dolorosas y complicadas, prometimos que este año analizaríamos bien a quien entregarle nuestro corazón (y otras cosas no menos importantes) No solo eso, sino que también revisaríamos aquellos comportamientos, actitudes y características que nos llevaban una y otras vez a tipos que, de una forma u otra, terminaban desilucionándonos.
Porque convengamos algo, si siempre cambiamos la receta, invertimos las pasos a seguir, y diseñamos diferentes "polvitos" mágicos como puede ser que el resultado siempre sea el mismo. Ah no. Es que entonces no somos nosotras. Porque nosotros le ponemos las RE ganas y esperanzas al amor. ¿Pero los tipos?
Los tipos son TODOS iguales.
Y es así. Típico de mina, eso de andar justificando venturas y desventuras de una salida, cita o reunión con cierto muchacho, que obviamente para no perder la costumbre salió como el orto. Al fin de cuentas es más fácil hacerse la boluda, y decir y acudir al típico "Los tipos no quieren relaciones estables" "Los pibes de ahora no se quieren atar a nada" "ya no existe el compromiso" y dar vuelta la cara a las 20mil parejas que conocemos que funcionan o disfuncionan en perfecta armonía.
Lo que sucede es que es muy difícil aceptar que en realidad no es que los tipos no quieren comprometerse, atarse, o ligarse con nadie, sino que lo que no quieren es hacerlo con una. Y aceptar eso, es entender y asimilar que en realidad no son los otros los crotos que no nos quieren, sino que nosotras somos las que tomamos o nos disponemos en cierto lugar.
Aunque muuuuuuuuchas veces los tipos suelen y pueden comportarse como los seres más viles y crueles, muchas de nosotras tomamos LA postura.
"La postura" ¿cuál? Bueno hay varias. Eso depende de cada una o lo que es peor depende muchas veces del muchacho en cuestión.
Ese es mi caso, pasar a cumplir ciertos requisitos o regularidades que considero, creo, o aseguro que la otra persona espera o pretende de mi. Que te cuide, que te contenga, que te quiera, te mime, te pelee, te haga madurar, te ayude enfrentar tus miedos, comprenda tus silencios y maltratos, acepte que a veces me querés y otras veces no, y estar disponible para VOS en todo aquello que te acontezca. ¿Por que? Bueno, esa pregunta es muy fácil de responder, es obvia, es predecible, y completamente cursi... Porque te amo, y estoy ACÁ para vos, porque sos mi mundo y mi amor, y quiero más que nada hacerte feliz SIEMPRE.
La pregunta en realidad debería ser, ¿A pesar de todo, pensás quedarte ahí estancada defendiendo lo mucho que amas que no te ame nada de nada? Bueno, esa pregunta no era taaaaaan fácil como la otra.
Errado o no, todo esto dio como resultado un sin fin de salidas y novios que pretendían ser, pero que en realidad no eran nada más ni nada menos que lo que nosotras pretendíamos que sean, pero sobre todo, lo que pretendíamos (nosotras y ellos), que seamos.
Entonces, como diría mi querido Pecetti... ¿esta es la primera vez que nos vuelve a pasar?
No. y yo odio ponerle énfasis a una oración repitiendo una palabra, pero... NO

Lo que vemos pasar es la repetición exacta, variada, pero exacta de aquello que dijimos que no ibamos a hacer más.

Y, salud.
Cony

jueves, 19 de agosto de 2010

PRIMERO

Esta claro que realizar un análisis de mi vida a esta instancia de los 25 años es claramente un ejemplo marcado de egocentrismo terapeutico. Pero, si de esto depende mi sanacion mental, no veo porque no al menos hacer un pequeño intento de controlar los HIPER sentimientos al escribirlos.
Yo creo que mi vida se vio rodeada, o mejor dicho, acorralada por dos frases. Simplista no? Decir que la clave de mis problemas se resuma en dos miserables frases, es como decir ¿Entonces qué es lo complicado y trastornado de tu cabeza?
No son las frases en si, sino sus significados ya que aún antónimas la una de la otra, se encuentran en un punto equivalentes.
"Nunca más" y "para siempre" son dos caras de la misma moneda, son igual de pasionales, desbordantemente sinónimas.
Por un lado está la negativa, y por el otro la positiva. O será que esa misma negatividad y positivismo es lo que hace a ambas insanamente adictivas.
Porque para una que no puede verse objetivamente, o es para siempre o es nunca más. No hay escala de grises, ni quizas, ni alguna vez, ni de vez en cuando.
Es decir, te animás a quererme o ser mi aliado para siempre o nunca más?


Cony

miércoles, 8 de julio de 2009


La fuerza del amor te puede transformar en alguien que no sos.
La persona más buena e ingenua, se puede transformar en la persona más mala y sádica.
El amor resentido, puede levantar hasta un muerto, tiene esa fuerza oscura... El amor desbordado.
Del amor, también puede nacer el rencor, y del rencor, el odio, y del odio, la venganza.
¿Conocen Sting? Bueno, él dijo
“El amor te puede arreglar la vida o romperte el corazón"
Para bien o para mal
El amor nos transforma, por eso hay que tenerle un poco de respeto.